Tuesday, July 25, 2006

EL SEÑOR DE LA GUERRA

Sinopsis:
Historia de un traficante de armas ruso, Yuri Orlov. A través de algunas de las zonas de guerra más peligrosas, Yuri lucha por escapar de un implacable agente de la Interpol, de sus rivales en el negocio y hasta de alguno de sus clientes -que incluyen a muchos de los más importantes dictadores-. Filmaffinity

Crítica:
Para mi lo mejor de la película es la cantidad de información que nos facilita de este detestable comercio, porque ni Nicolas Cage destaca, ni el ritmo de la película es trepidante, ni el argumento es nada del otro mundo. Lo único a destacar es el comienzo de la película que es increible. El final, me gustó bastante, aunque un poco moralista, pero me gustó por ese giro final.

Nota: 5

EL TIGRE Y LA NIEVE

Sinopsis:
Benigni interpreta a un poeta y profesor de poesía en una universidad para extranjeros en Roma que viaja a Irak en plena guerra para salvar a su gran amor. Filmaffinity

Crítica:
Bueno, a mi esta película me defraudó un poco, porque estaba sentimental y quería llorar y la verdad, es que quitando dos lagrimitas, el resto de la película no es muy drámatica (Véase "La vida es bella"). Aun así el gran Roberto Benigni consigue hacernos reir y aunque la película no tiene mucho ritmo, y a veces se hace pesada, algunas escenas seguro que pasan a la historía del cine. Así que bueno, quitando a Roberto Benigni, el resto de la película es un poco aburrida.

Nota: 4

LOS MANAGERS

Sinopsis:
Maca y Rena son dos cuarentones sin oficio ni beneficio que quieren dar un pelotazo. A partir del anuncio de un concurso de televisión, en el que se buscan nuevas estrellas de la canción, deciden convertirse en managers de dos jóvenes, Pipo y David, a los que pronto convierten en "Los Reyes del King". Tras actuar en tabernas, bingos y demás antros de perdición, conocen a La Rota, una folclórica retirada y oscura, que les arregla una gira por la costa sureña. Filmaffinity

Crítica:
Señor Guillen Cuervo y productores de cadenas de televisión, por favor, busquen por ahí porque seguro que hay un guionista que quiere entregarles un buen guión pero no tiene a caras famosas, y por eso quizás ustedes no le han tenido en cuenta, de verdad, háganle caso ¡Y NO NOS JODAN MAS AUN EL CINE ESPAÑOL!
Película infumable, de cabo a rabo, donde Fran Perea y Paco León no cuajan como pareja ni como nada. Incluso han sacado disco de la banda sonora de la peli, ¡pero por dios, si el estribillo que cantan lo cantaba yo hace años, que ni eso es original! Cosas asi dañan el cine español bastante.

Nota: 2

VECINOS INVASORES

Sinopsis:
Cuando R.J. (un travieso mapache estafador), Verne (una tímida tortuga), y sus amigos del bosque descubren que alguien ha construido unas casas en su territorio, la primera reacción de la tortuga es meterse en su caparazón y retroceder, pero el mapache oportunista se da cuenta de las posibilidades que ofrecen sus nuevos e ingenuos vecinos. Verne y R.J. formarán una inesperada asociación mientras aprenden a coexistir con este extraño mundo llamado “urbanización”, e incluso a explotarlo. Filmaffinity

Crítica:
Pues tampoco me ha gustado mucho, de hecho, el trabajo de animación, dentro de su curro, no me parece ni destacable ni nada. Los dobladores españoles los han buscado famosetes (Luis Merlo, Edu Soto, que este último lo hace realmente bien). Y señores ¡estan de moda las zarigüellas! Si en Ice Age 2 teniamos unas divertidas aquí tenemos un padre y una hija, que desde luego, son las que me hicieron reir en la película. Final muy previsible aunque el ritmo de la película no está mal. Se puede ver.

Nota: 5

CARS

Sinopsis:
El aspirante a campeón de carreras Lightening McQueen está sobre la vía rápida al éxito, la fama y todo que él alguna vez había soñado... hasta que toma un desvío inesperado en la polvorienta y solitaria Ruta 66. Su actitud arrogante se desvanece cuando llega a una pequeña comunidad olvidada que le enseña las cosas importantes de la vida que había olvidado. Filmaffinity

Crítica:
Nueva película de la factoria Disney y Pixar. Pues que decir, para mi la peor de todas. No hay que desprestigiar el gran trabajo de animación, pero el argumento es taaaaaaan previsible, es tan disney que dan ganas que el prota se la piñe y se muera para ver si hay un poco de sangre (en este caso aceite). Los últimos 30 minutos los mejores de la película, pero para eso te tienes que tragar lo de antes, es lo malo. Destaco el doblaje de Antonio Lobato como el comentarista de las carreras, el cameo como dobladores de Fernando Alonso y Schumacher y la banda sonora. Así que ni entretiene ni nada.

Nota: 4

SCARY MOVIE 4

Sinopsis:
Una nueva entrega de la franquicia que parodia los últimos títulos del cine americano. Esta vez, la ingenua Cindy Campbell, intenta hacer carrera en la atención sanitaria a domicilio y encuentra trabajo con una horripilante anciana que vive en una horripilante cada embrujada por una presencia fantasmal. Si a esto le añades un vecino guapetón y la amenaza de unos alienígenas que quiere dominar la tierra... el pelo rubísimo de Cindy se erizará presa del miedo más electrizante. Fillmaffinity

Crítica:
La he visto dos veces, y a excepción de 2 o 3 gagas de los que reí, ya no esbocé ninguna sonrisa en toda la película. ¿No se trata de hacer reir? Es que ya no se hacen comedias como antes, ahora se recurre a lo absurdo, escatológico y poco más. El actor que interpreta a Tom Cruise es horrible, tan malo como Will Ferrell, y la protagonista de las demas entregas tambien siempre haciendo el mismo personaje. No se, para mi gusto, la peor entrega de todas. Y punto.

Nota: 2

SUPERMAN RETURNS

Sinopsis:
Tras varios años de misteriosa ausencia, Superman regresa a la Tierra. Una vez aquí un viejo enemigo busca quitarle sus poderes de una vez por todas, el tiempo que Superman se enfrentará el desamor cuando ve que su amada Luisa Lane ha continuado con su vida. Filmaffinity

Crítica:
El tan esperado regreso de Superman me defraudó un poco, porque no nos encontramos con una película de acción con superheroes y villanos, sino mas bien con un análisis de Superman, un superman mas intenso, con emociones y mas humano. A parte de la duración de la película (mas de 2 horas y media) que la hace un poco aburrida hacia la mitad, el guión creo que sólo tiene un giro argumental, para mi bastante bueno, pero nada más. Es un Superman remodelado, nuevo traje (no parece un pijama como en las antiguas) y demasidados efectos digitales. Kevin Spacey (Lex Luthor) no me convence tanto como Gene Hackman, la nueva Lois es mas mona pero menos graciosa y dicharachera que antes, no se, estamos antes una nueva época del superheroe más querido, que quizás en las próximas entregas (ya han firmado por dos entregas más) se nos presente como el superheroe salvador de vidas que quiero ver.

Nota: 6

Tuesday, May 30, 2006

X-MEN 3: DECISION FINAL

SINOPSIS:

Hay una “cura” para los mutantes que amenaza con alterar el curso de la historia. Por primera vez, los mutantes pueden elegir: seguir con su singularidad, aunque eso les aísle y les separe, o renunciar a sus poderes y convertirse en seres humanos normales. Los opuestos puntos de vista de los líderes mutantes, Charles Xavier, que aboga por la tolerancia, y Magneto, que cree en la supervivencia de los más aptos, se ven sometidos a la prueba definitiva: desencadenar la guerra que pondrá fin a todas las guerras.(cineol.net)

CRITICA:

Pues cine de palomitas, again! No me ha gustado mucho esta película aunque es entretenida. Aunque ponga la decision final que sepan ustedes queridos lectores que estan preparando la cuarta entrega y sino quédense a ver los créditos de la película (eos he leido).
A destacar la escena de la casa, la escena del puente y listo! Marchando una de efectos digitales, monstruitos, tias buenas y ya tenemos éxito en taquilla. En USA ha recaudado 122.861.157,00 $ que es pasta gansa, con eso ya se podria afeitar lobezno y cortarse las uñas (o garras). Pues eso no se que comentar, la peor de las tres entregas. Ustedes mismos.

Nota: 5

CAOS

SINOPSIS:

La historia empieza en una tranquila mañana de un día laborable cuando un banco abre sus puertas. Antes de que nadie se de cuenta de lo que pasa, un grupo de cinco ladrones encapuchados y vestidos de negro irrumpen en el banco y toman a todos como rehenes. En breve la policía llega y rodean a los atracadores. El cabecilla Lorenz pide un negociador. Exige que sea Quentin Conners ...(cineol.net)

CRITICA

Pues bueno, típica película de acción (donde Fede me apunta que en el trailer se desvela uno de los misterios de la película, olé) con final sorpresa (aunque bastante previsible) y con actores super duros y tal.
En españa han recaudado 969.172,00 € que me parece mucho, pero todo es porque la anunciaban por los carteles de las paradas de autobus, que es un buen sistema, y como estaba el super whesley "el que ha visto la luz" snipes pues la gente pensaría que sería una peli de acción entretenida. ¡Pues ni eso! No comento nada más.

Nota: 4

TESIS

SINOPSIS:

Ángela, prepara su tesis sobre la violencia audiovisual. Su director, Figueroa pacta con ella la supervisión de su tésis, pero poco después muere en extrañas circunstancias. Ángela descubre el cadáver y se da cuenta de que ha sufrido un infarto mientras veía una snuff movie, una película ilegal en la que se filma al asesinato real de gente inocente. Ángela decide investigar sobre el origen de la cinta... (cineol.net).

CRITICA:

Un buen thriller y encima español. Aunque quizás le sobre algunos minutos de metraje y le falte "pasta" (gracias Pau por el apunte) destaco la actuación del actor que hace de Chema, el juego que se lleva el guión con el espectador, haciéndole creer una cosa, luego otra, pero sin trucos de los malos (me refiero a planos que cubren el rostro, o personajes fuera de plano...), sólo jugando con el espectador.
Me parece que crea unas escenas de tensión muy buenas (destaco la de las cerillas, que me pareció buenísima) y con bastante mensaje. Como curiosidad diré que la primera escena de la película le pasó de verdad a Amenábar. Recomendada.

Nota: 7

UNA HISTORIA DE VIOLENCIA

SINOPSIS:

Tom Stall es un ciudadano modelo, un buen marido y un padre cariñoso, que dirige un restaurante en una pequeña ciudad rural. Cuando una noche dos matones armados intentan robar en el restaurante, Tom les asesina brutalmente salvando la vida de sus empleados. Aclamado como héroe, se gana el respeto y la admiración de la comunidad y de su familia: su mujer Edie y su hijo adolescente Jack. Sin embargo, la cobertura mediática del incidente llama la atención de Fogarty, un capo mafioso de Filadelfia, que cree reconocer en Tom a su antiguo conocido Joey Cusack. (cineol.net)

CRITICA:

Pues una película sin pretensiones, realista en las escenas de violencia pero nada más. Supongo que el director trataria de mostrar la violencia justificada y ya está. La única sorpresa que puede haber en la película se descubre hacia la mitad y punto. Sin casi banda sonora, sin actuaciones estelares, sin fotografía buena, sin casi nada. Pues eso, no la recomiento que es muy aburrida.

Nota: 4

Saturday, May 27, 2006

MISION IMPOSIBLE 3

SINOPSIS:

Retirado a labores de entrenamiento y enamorado de una mujer que no sabe nada de su empleo real, Ethan Hunt es obligado a volver a las misiones en activo cuando una alumna suya es secuestrada mientras se hallaba investigando a un despiadado traficante de armas, Owen Davian. En juego está una poderosa arma conocida como "la Pata de Conejo". (cineol.net)

CRITICA:

Me he llevado una grata sorpresa al ver esta tercera parte. Desde que vi la segunda, taché a esta saga de fantasiosa y de saga acabada, porque ya se sabe que segundas partes nunca fueron buenas, aunque nadie dice nada de las terceras. No es que la alabe sin razon y por condecorar a un creador de tanto nivel como es J.J. Abrams, sino porque desde el primer minuto el espectador se mete dentro de la historia y el ritmo de la misma es frenético, casi constante en toda la proyección.
Me ha encantado el pequeño homenaje que le hace el director a la primer parte (ya vereis), los artilugios, las escenas de acción, aunque peca como casi todos los directores de cine de acción, en un exceso de movimeitno de cámara que incluso marea, pero no se le puede pedir más. El objetivo era entretener y lo ha conseguido, y tengo que decir que es una buena película de acción. Recomendada con palomitas.

Nota: 7

Friday, May 26, 2006

ICE AGE 2 : EL DESHIELO

SINOPSIS:

La Edad de Hielo está llegando a su fin y los animales están disfrutando a lo grande del paraí­so en el que se ha convertido su nuevo mundo.(a href="http://www.cineol.net">cineol.net)

CRITICA:

Me gustó más la primera. Aunque el protagonismo de la ardilla haga que el ritmo de la película mejore considerablemente (sino fuera por la ardilla, sería una película muy poco interesante y aburrida), el argumento me parece bastante menos interesante que su predecesora. Hay que destacar los buenos gags, algunos nuevos personajes (zarigüeyas, mini perezosos ..) excepto los malos de la película, que me parecen muy poco malos y bastante aburridos.
En general es una película que se deja ver, partes muy buenas y partes toston, aunque para mi, la emoción del final de la primera parte, es insuperable. Así que no creo que la recomiende.

Nota: 6


Wednesday, May 24, 2006

V DE VENDETTA

SINOPSIS:

Ambientada en una Inglaterra dictatorial del futuro, V de Vendetta narra la historia de una tranquila mujer, Evey, rescatada de una situación extrema por un enmascarado, conocido solamente como "V". Incomparablemente carismático y extraordinariamente versado en el arte del combate y el engaño, V promueve una revolución urgiendo a los ciudadanos a que se levanten contra la tiranía y la opresión. Cuando Every descubre la verdad sobre el misterioso pasado de V, descubre también la verdad sobre sí misma, y emerge como una aliada sin parangón en la culminación de su plan para restaurar la libertad y la justicia en una sociedad golpeada por la crueldad y la corrupción. (cineol.net)

CRITICA:

Como nos tienen acostumbrados los hermanosWachowski (matrix), el rollo filosófico, idealista y macabeo está asegurado en esta película. No entraré (mas que nada porque no tengo opinión al respecto) la manera en la que han tratado el tema del terrorismo, política etc y pasaré a puramente séptimo arte.
La película goza de una fotografía buena, una banda sonora normal-alta y un rimo a excepcion de la mitad del film, bastante bueno. Peca de previsible y con un fianl que no me gustó nada, pero bueno, es una peli de palomitas.

Nota: 5.5

EL CODIGO DA VINCI

SINOPSIS:

El anciano conservador del Louvre es asesinado en el museo. Cerca de su cuerpo, la policía haya una cifra. Involucrado en la intriga, el experto en simbología Robert Langdon investigará dicha muerte ayudado por un experta en criptología. Esto le conducirá por toda una serie de pistas dejadas en sus cuadros por Leonardo Da Vinci hasta un secreto mayor que sacudirá los cimientos del Cristianismo. (cineol.net)

CRITICA:

Mucho ruido y pocas nueces. Desde luego nos encontramos, a pesar de lo que diga la taquilla, con el fiasco del año.
Con un Tom Hanks desaliñado, una Audrey Tatoon muy mal doblada al español (ese acento francés que me perforaba los oidos), un montaje normalillo y un metraje que le sobran 30 minutos, la gente que vea la peli flipará con la inteligencia mágica de Robert Langdon (cuando las letras de los anagramas se iluminan, cuando ve los planetas girar, esa super presentación de la última cena...), lo tonta que parece en el film Sophie, que en el libro hace de criptóloga de verdad y no esta mera espectadora de sucesos, el fallo a mi entender de mostrar quien es "el maestro" antes de hora...
Lo mejor de la película sin duda es el actor Paul Bettany (silas) que es el único con verdadera personalidad en el film.
¿Algún comentario más? Pues no, ya veis que no la recomiendo.

Nota: 4

EL CASO SLEVIN

SINOPSIS:

Nueva York es un lugar peligroso, lleno de delincuentes y gángsteres. Anteriormente socios y actualmente enemigos acérrimos, los dos gángsteres viven en sus fortalezas particulares, una frente a la otra, y cada uno culpa al otro del reciente asesinato de su respectivo corredor de apuestas. (cineol.net)

CRITICA:

Esta película es una de las mejores que se ha estrenado últimamente, aunque no hay tenido la promoción que han tenido otras y, por eso es posible que mucha gente se la haya perdido.
Con un guión bastante bueno y unos protagonistas de gran calibre como Bruce Willis, Morgan Freeman o Lucy Liu, esta película sin llegar a ser una obra maestra llega a sorprendernos con un incio casi cómico, protagonizado por Josh Hartnett y Lucy Liu, pasando por el personaje misterioso de Bruce Willis, encontrándonos con un mafioso Freeman y acabando con un giro en la historia donde nada es lo que parece.
El ritmo es bueno sin caidas del mismo, las conversacion son inteligentes y los personajes estan a la altura.
Quizás el principio ya nos posicione y nos de pistas sobre el giro final, pero aun así es una pelíucla recomendable.

Nota: 7.5


Sunday, August 14, 2005

LA ISLA

Sinopsis:
Estamos a mediados del siglo XXI. Por avatares del destino Lincoln descubre que su vida es una gran mentira, ha sido concebido para la necesidad de otros, es un clon. Con ayuda de una mujer intentará escapar de su oscuro futuro.

Crítica:
Lo diré brevemente: Cine de palomitas, es decir, acción, actores guapos corriendo, explosiones, idea genial mal usada y duración demasiado larga.
Encima me toca los huevos que nos metan tanta publicidad en la película (véase Xbox, Msn, Calvin Klein....), que con lo que habran cobrado por la publi ya podría valer menos la entrada del cine. Y la escena super "chungadelamuerte" es cuando ella se queda mirando... ¡su propio anuncio de calvin klein! Egocentrismo llevado a su máxima potencia.
Originalidad la justa, porque lo del cultivo de clones me suena a ... cultivo de humanos en Matrix (mismas capsulitas...). La idea de tener a los clones regidos por unas leyes, y acondicionados a un trabajo, a parte de otras cosas, me recuerda a... un mundo feliz. Lo único ingenioso es el concurso-loto.
Igual he destripado la película, pero mas de lo que lo destripa el trailer no creo.

Nota:5

Sin City

Sinopsis:
Sin City es una oscura ciudad donde las calles auguran muerte y la policía está corrupta. En ella se desarrollan tres historias: Marv, un camorrista que se embarca en una sangrienta venganza para hallar al asesino de la única mujer a la que ha amado; Dwight, un fotógrafo manipulado por una mujer fatal; y Hartigan, un ex-policía que recién salido de la cárcel por un crímen que no cometió descubre que la mujer a la que encubría trabaja para un siniestro psicópata.

Crítica:
Esta película paso desapercibida en el festival de Cannes y ahora lo comprendo. Siguiendo la estética del cómic, Robert Rodriguez nos demuestra una vez mas su facilidad y habilidad para hacer una película digital (ahora las hace como churros) en la que el blanco y negro y los escenarios, coches, sangre ¿personajes? estan retocados o directamente fabricados con la nueva tecnologia.
Con respecto a las historias que cuenta, una de ellas (la de Marv) se deshace por si sola acabando en aburrimiento, y las otras dos son pasables. Las actuaciones de tal reparto de actores/trices famosos/as me resultó raro y recomiendo la escena dirigida por tarantino (¿no sabeis cual es?).
Ya veis que no me ha gustado mucho. Vosotros mismos.

Nota: 5.5

Friday, August 05, 2005

Adivina Quien

Sinopsis:
Percy Jones se vanagloria, muy seguro de sí mismo, de que siempre tiene razón, especialmente cuando se trata del bienestar de su familia. Cuando su hija Theresa le trae a casa a su nuevo novio, Simon Green, para que lo conozcan tanto él como su mujer Marilyn, desconoce que Simon ha pedido a Theresa que se case con ella y planea anunciar el compromiso en la fiesta de celebración de las bodas de plata de Percy y Marilyn. Y encima Simon es blanco.

Crítica:
Señores, Asthon Kutcher está de moda. En un mes dos películas con clasificadas como Comedia-Romántica, "El amor es lo que tiene" y esta.
La película es romanticona, viendo el trailer ya sabemos lo que va a pasar, él tendra lios cómicos con el padre de ella, situaciones embarazosas, situaciones románticas bla bla bla.
La actuación-doblaje de Asthon me ha gustado, aunque no habia tanta química como con Amanda Peet ("El amor..."), y las situaciones cómicas estan al nivel. Quizás el final demasiado pasteloso y empalagoso pero no está mal verla y reirse un poco. Prefiero "El amor es lo que tiene" aunque te ries menos.

Nota: 6


Valiant

Sinopsis:
Las aventuras de un pequeño pichón lleno de coraje y bondad, que se convierte en paloma mensajera durante la II Guerra Mundial. Con la ayuda de sus peculiares amigos, tendrá que llevar a cabo una importante misión tras las líneas enemigas, superando múltiples obstáculos, como los peligrosos ataques de la brigada de halcones enemigos.

Crítica:
Bueno, bueno, bueno. Me encuentro con una peli dificil de catalogar y criticar. Empecemos:
La animación es muy buena, aunque hay bastantes pelis que me gustan mas, aunque es un poco monotona. Solo salen pájaros y halcones, ese es el fallo de la película, aunque la historia es una historia que muestra los valores a inculcar a los niños (y algunos mayores) como son el coraje, la amistad, el valor...
Con respecto al doblaje (ya que actuación de personajes es estúpido criticar) diré que la lastima es que no le hayan dado mas doblaje a Florentino Fernandez y que éste haga sombra a los demas dobladores (aunque me he llevado una grata sorpresa con Paco León, mucho mejor que Fernando Tejero en "El espantatiburones").
Película entretenida y bonita de ver. Recomendada.

Nota: 6.5

La Casa De Cera

Sinopsis:
El típico grupito de jóvenes se va de viaje a ver un partido. Acampan en un bosquecillo y al despertar se dan cuenta que uno de los coches no tiene gasolina. Un personajillo les acompaña al pueblo mas cercano, un pueblo donde solo hay una gasolinera, unas casitas y un museo de cera. Raro, raro, raro. Les atiende un personaje llamado Bo. ¿Que les depara a estos jovenes? Pues la muerte ni mas ni menos.

Crítica:
Al director de esta película le preguntaron (me imagino): "¿quieres que hagamos casting o te traemos a alguna famosa que sea macizorra y pasamos de currarnos el guión y nos ahorramos una pasta en castings? Pues traeme a la putilla de Paris Hilton y en dos dias hacemos la peli". Y así fue. Ni pies ni cabeza, sin guión, con mucha sangre y crueldad y con un par de velas derretidas nos encontramos con una peli mala de cojones y que me da lástima que gane dinero solo por ver morir a Paris Hilton. Eh Eh! Que se sabia que moria porque lo dijo el director en una entrevista.
No os la recomiendo, no.

Nota: 2

La Morada Del Miedo

Sinopsis:
George y Kathy Lutz habían encontrado el hogar de sus sueños: era una casa de estilo colonial, al lado de un río. Pero en ella, tiempo atrás, tuvo lugar una tragedia sangrienta. Y pronto se desata una pesadilla infernal. Ahora, con sus vidas y sus almas en peligro, los Lutz deben escapar de allí... o sucumbir a su terrorífico poder.

Crítica:
En esta película, El Respland.... uy perdon, La Morada Del Miedo, nos encontramos con la típica película que ni entretiene, ni da miedo ni gusta a nadie, es decir, hecha "pa' na". Los ingredientes son conocidos: matrimonio, hijos pequeños, la hija del cual tiene una amiguita muerta que le dice cosas y la casa ejerce un poder oculto sobre esa familia. ¿que mas se puede pedir? ¡ORIGINIALIDAD!
Me parece que no os la voy a recomendar, paso.

Nota: 2 (ale ahí, dando fuerte)

Los 4 Fantásticos

Sinopsis:
Un grupo de científicos se embarcan en un experimiento científico para observar la potencia de una nube radiactiva. Un fallo en el mismo hace que se vean expuestos a unas radiaciones que cambiaran su material genético y se convertiran en Mr. Fantástico (un hombre con la posibilidad de estirarse tanto como quiera), La Mujer Invisible, La Antorcha Humana (un hombre con capacidad de controlar el fuego e incluso impregnarse en llamas) y La Cosa (un hombre compuesto totalmente de roca). ¿Se enfrentaran a un 5º fantástico?

Crítica:
Bueno esta película-presentación nos introduce en el mundo de los "fantastics four" empezando desde el principio y mediante un alarde de edición digital. y acabando en el principo tambien, ya que no cuenta nada que no sepamos, y nos prepara para la secuela, cosa que le servirá al director para llenar caja otra vez.
Es entretenida, las pinceladas de humor me parecieron mas que aceptables y los efectos digitales conseguidos (el maquillaje de "La Cosa" me parece un super curro. ¿Os la recomiendo? Pues si teneis un paquete de palomitas a mano si.

Nota: 6 (cine de palomitas puro y duro)